{"id":248927,"date":"2021-09-09T09:24:03","date_gmt":"2021-09-09T07:24:03","guid":{"rendered":"https:\/\/www.matachana.com\/?p=248927"},"modified":"2024-01-24T15:08:51","modified_gmt":"2024-01-24T14:08:51","slug":"enfermedades-neurodegenerativas-actualizacion-reprocesamiento-material-alto-riesgo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.matachana.com\/enfermedades-neurodegenerativas-actualizacion-reprocesamiento-material-alto-riesgo\/","title":{"rendered":"ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS: ACTUALIZACI\u00d3N SOBRE EL REPROCESAMIENTO DEL MATERIAL DE ALTO RIESGO"},"content":{"rendered":"
“Pri\u00f3n” es un t\u00e9rmino utilizado para describir el misterioso agente infeccioso responsable de varias enfermedades neurodegenerativas que se manifiestan en mam\u00edferos. La palabra deriva de “part\u00edcula prote\u00ednica infecciosa” y fue el t\u00e9rmino acu\u00f1ado en 1982 por Stanley B. Prusiner (Premio Nobel de Medicina en 1997) para referirse al agente infeccioso que causaba el scrapie de las ovejas, el Kuru y la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob (CJD) en humanos, y la encefalopat\u00eda espongiforme bovina (EEB) de las reses. Las enfermedades pri\u00f3nicas han existido siempre, pero por lo general, su incidencia en la poblaci\u00f3n es extremadamente baja.<\/p>\n
En los a\u00f1os 80, vacas que hab\u00edan consumido piensos contaminados con cad\u00e1veres de ovejas afectadas por scrapie, desarrollaron la EEB. A mitad de los a\u00f1os 90, humanos que hab\u00edan comido carne de vacas enfermas, manifestaron una variante de la enfermedad de CJD que recibi\u00f3 el nombre de “mal de las vacas locas”.<\/p>\n
El agente infeccioso es una prote\u00edna que se encuentra en las membranas de c\u00e9lulas normales (PrPc), principalmente del Sistema Nervioso Central. En estas enfermedades, la prote\u00edna adopta una conformaci\u00f3n distorsionada (PrPSc) que se une a otras prote\u00ednas vecinas, induciendo un cambio de configuraci\u00f3n que causa una reacci\u00f3n en cadena y favorece la generaci\u00f3n de nuevas prote\u00ednas infecciosas. Comer carne de vacas enfermas puede provocar que la prote\u00edna pri\u00f3nica normal se pliegue de manera at\u00edpica, originando la isoforma alterada. Tambi\u00e9n se cree que la enfermedad se transmiti\u00f3 a pacientes que recibieron trasplantes de c\u00f3rnea y de duramadre de donantes enfermos con la prote\u00edna an\u00f3mala. De igual forma, se contabilizaron algunos casos excepcionales de transmisi\u00f3n por v\u00eda yatrog\u00e9nica, a trav\u00e9s del uso de dispositivos m\u00e9dicos contaminados con residuos org\u00e1nicos de personas afectadas, pero que no han representado ni el 1 % de los casos contabilizados desde 19501<\/sup>. Estas enfermedades, poseen per\u00edodos de incubaci\u00f3n muy largos con sintomatolog\u00eda muy variada en el tiempo, que conducen a una degradaci\u00f3n neurodegenerativa extrema en los \u00faltimos estadios de la enfermedad que finaliza con la muerte del paciente.<\/p>\n La PrPsc es muy resistente a los m\u00e9todos convencionales de desinfecci\u00f3n y esterilizaci\u00f3n y su resistencia puede incrementarse por el uso de agentes fijadores si las prote\u00ednas no han sido eliminadas de manera eficaz en las etapas iniciales de reprocesamiento.<\/p>\n Algunos pa\u00edses han implementado regulaciones espec\u00edficas para garantizar la eliminaci\u00f3n\/inactivaci\u00f3n de las prote\u00ednas pri\u00f3nicas de los dispositivos m\u00e9dicos. Todas ellas se basan en la detecci\u00f3n de los pacientes de riesgo (confirmados, sintomatol\u00f3gicos o con condicionantes gen\u00e9ticos) y la atenci\u00f3n espec\u00edfica de las cirug\u00edas relacionadas con el Sistema Nervioso Central (tejidos de alto riesgo): cerebro, m\u00e9dula espinal o parte posterior del ojo. Mostramos algunos ejemplos b\u00e1sicos:<\/p>\n <\/p>\n <\/p>\n Prote\u00edna pri\u00f3nica humana (hPrP), estructura qu\u00edmica. Asociada con enfermedades neurogenerativas, incluyendo kuru, EEB y Creutzfeldt-Jakob. Representaci\u00f3n animada Cartoon & Wireframe. Coloraci\u00f3n de la estructura secundaria (hojas azules, h\u00e9lices naranjas).<\/em><\/p>\n <\/p>\n La evaluaci\u00f3n de la inactivaci\u00f3n pri\u00f3nica se basa en complicados experimentos in vivo. La utilizaci\u00f3n de hipoclorito de sodio a determinadas ppm, el hidr\u00f3xido de sodio, los detergentes alcalinos de elevado pH, algunos ciclos de esterilizaci\u00f3n a baja temperatura y la utilizaci\u00f3n combinada de esos detergentes alcalinos con ciclos de baja temperatura, han evidenciado su eficacia. \u00c9sta se debe demostrar en condiciones muy bien definidas: concentraci\u00f3n, temperatura, tiempos de exposici\u00f3n, etc., y s\u00f3lo son v\u00e1lidas para estas circunstancias. Los ciclos de vapor a 134 \u00b0C \/ 18 minutos, poseen una gran eficacia, aunque la inactivaci\u00f3n puede no ser completa. Por ello, se recomienda el uso de una etapa de limpieza alcalina previa para instrumental utilizado en tejidos de riesgo.<\/p>\n Algunos m\u00e9todos de esterilizaci\u00f3n, limpieza y desinfecci\u00f3n pueden favorecer la fijaci\u00f3n proteica sobre las superficies de los instrumentos quir\u00fargicos: alcohol, glutaraldeh\u00eddo, calor seco, \u00f3xido de etileno u otros agentes esterilizantes de tipo aldeh\u00eddico. Los pa\u00edses con reglamentaci\u00f3n espec\u00edfica sobre priones pueden desaconsejar el uso de estos m\u00e9todos o exigir un procedimiento previo, no fijador, antes de aplicar esas tecnolog\u00edas, por ejemplo, el uso de detergentes alcalinos de alto pH donde el fabricante declare su capacidad inactivante.<\/p>\n Para finalizar, algunos pa\u00edses pueden establecer sus propias reglamentaciones en cuanto a los m\u00e9todos y niveles de detecci\u00f3n de prote\u00edna residual sobre los dispositivos m\u00e9dicos, aplicando niveles y precauciones adicionales para instrumental utilizado en tejidos de alto riesgo. Por ejemplo, las recomendaciones del HTM 0101 brit\u00e1nico de 2017, establecen niveles por debajo de 5 \u00b5g de prote\u00edna residual para material de riesgo e inferior a 8 \u00b5g para el resto. La implementaci\u00f3n de m\u00e9todos de detecci\u00f3n proteica, puede ser una gran ayuda dentro de las RUMED para establecer una evaluaci\u00f3n del riesgo.<\/p>\n 1<\/sup> Human prion diseases: surgical lessons learned from iatrogenic prion transmission. David J. Bonda et col. Neurosurgical Focus. 2016 Jul; 41(1): E10.<\/p>\n Otras fuentes utilizadas:<\/strong><\/p>\n “Pri\u00f3n” es un t\u00e9rmino utilizado para describir el misterioso agente infeccioso responsable de varias enfermedades neurodegenerativas que se manifiestan en mam\u00edferos. La palabra deriva de “part\u00edcula prote\u00ednica infecciosa” y fue el t\u00e9rmino acu\u00f1ado en 1982 por Stanley B. Prusiner (Premio Nobel de Medicina en 1997) para referirse al agente infeccioso que causaba el scrapie de […]<\/p>\n","protected":false},"author":3,"featured_media":248942,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","inline_featured_image":false},"categories":[39],"tags":[],"acf":[],"yoast_head":"\n\n
\n
\nHygiene requirements for the reprocessing of medical devices. Recommendation of the KRINKI at the RKI and NfArM Bundesgesundheitsbl 2012 \u00b7 55:1244-1310.<\/li>\n